Introducción

ENHORABUENA!

Has decidido emprender un viaje, tu viaje, EL VIAJE para el cual te has encarnado, se trata de un viaje interior, un viaje para ir más allá de lo que hoy consideras que eres.

Nos vamos de viaje
Este viaje te proporciona una transformación a cada paso, un reencuentro contigo mismo/a, con quien tú eres, con el yo soy.

Como todo viaje, requiere unos preparativos, fundamentales para avanzar en un recorrido que transformara tu percepción y te posibilitara una libertad, satisfacción, paz y alegría que solo es posible alcanzar transitando caminos que atraviesan los programas y patrones que te fueron instalados sin tu consentimiento.

Este es un viaje personal e intransferible, cada uno hará el suyo, pero imprescindible para todos, ya que el crecimiento de uno, afecta positivamente a todos.

Toda la información que necesitamos está dentro de nosotros, si somos capaces de hacernos una pregunta es porque previamente la respuesta ha sido generada en nuestro interior, cuando experimentamos un conflicto en nuestra realidad, previamente hemos despertado una solución a dicho conflicto.

Lo que sucede, es que la pregunta o el conflicto siempre están en un nivel de consciencia diferente al de la respuesta o solución, atravesar el puente entre la pregunta y la respuesta  es el flujo o impulso que nos lleva a crecer, a superarnos, a explorar y a ampliar nuestra consciencia.

El primer parámetro del que partir es que todo depende de lo que pase en nuestro interior, aunque muchos siguen buscando las respuestas fuera y justifican lo que les sucede responsabilizando a eventos que transcurren a su alrededor, se trata de un autoengaño que cae por su propio peso.

Cuando todo fluye en tu vida es porque algo se alinea en ti.

Te invito a hacer un viaje fabuloso yo diría mágico a lo largo del sendero que abre las puertas del lugar donde están todas las respuestas, todas las soluciones…

Las respuestas a nuestras preguntas siempre están al alcance de nuestra mano, lo que ocurre es que hemos de cambiar desde donde miramos para poder alcanzarlas y que no se nos pasen de largo.

Al decir esto, me viene a la cabeza las innumerables ocasiones en que he experimentado en carne propia e “in extremis” la importancia del cambio de perspectiva y ha sido gracias a los desafíos en la naturaleza, en esta ocasión me refiero a escalar paredes de roca.

Cuando escalas una pared, vas buscando obsesivamente algo donde agarrarte, algún pequeño saliente, fisura o agujero donde apoyar la puntita del pie o algún dedo de la mano y como os decía, en muchas ocasiones llega un momento en que no ves absolutamente nada de donde sujetarte o lo que ves, está definitivamente lejos de tu alcance, todo esto sucede mientras estas en una postura de equilibrio y fuerza en la que sabes, no podrás mantenerte por mucho tiempo, entonces, suben las pulsaciones, brota el sudor invitándote a resbalar, la mente se acelera… por un lado, asumiendo la caída de dos o tres metros y por otro, mientras aún quedan fuerzas, mirando y remirando la pared en busca del agarre salvador…entonces, como un milagro, el compañero que te está asegurando desde el suelo, que no te quita ojo para cumplir con su parte, que consiste en tensar o soltar cuerda mientras avanzas, enseguida se percata de tu situación y él, desde la calma de estar en el suelo y desde una perspectiva muy diferente a la tuya, te hace un comentario como por ejemplo:
. Pon el peso en la pierna derecha que la tienes más alta y desde ahí busca, que siempre ahí algo….

Es sorprendente, con un simple gesto, cambias tu perspectiva y aparece a tu alcance justo lo que necesitas, ahora, si no hubiese hecho ese cambio de peso, que me permitió tener una visión diferente, me hubiese ido a casa pensando que esa vía de escalada era imposible para mí.

Antes de emprender cualquier viaje, conviene hacer unos cuidadosos preparativos, estos le añaden calidad al viaje y contribuyen enormemente a su culminación.

Este viaje está diseñado para entrenar nuestra parte física, mental y emocional, este proceso requiere un compromiso sincero.

Eres un Ser con un montón de herramientas, programas y recursos de todo tipo que han sido diseñados para que puedas alcanzar el máximo bienestar, para gobernar a ese Ser cuentas con una gran sala de pilotaje que tiene muchas puertas, Cada puerta da acceso a un almacén de información.

Hay dos cosas que tendrás que tener en cuenta con respecto a cada habitación: primero, la puerta, ¿Está abierta o cerrada? Si está abierta significa que la habitación está disponible, si está cerrada es que su contenido es un punto ciego de tu consciencia. Y dos: ¿la luz está encendida o apagada en la habitación? Si la luz está encendida, significa que la habitación está activa y en uso. Si la luz está apagada, significa que la habitación está disponible, ya que la puerta está abierta, pero no la estas usando.